En los utlmos años ha existido un debate enorme en cuanto que sistema operativo utilizar. Windows a dominado el mercado respecto a sus competidores.
Esto se debe a que Windows es un sistema amigable, que posee compatibilidad con el software que se utiliza en todas partes. Aunque con muchos de los cambios ocurridos en los ultimos tiempos, el acabe de soporte de Windows 10, las restricciones de instalacion de Wndows 11, se ha elevado la cantidad recomendaciones de migrar a Linux.
Pero es importante que evalues tu perfil, tus necesidades antes de migrar a Linux. Si bien es cierto, Linux es un sus diferentes distribuciones ofrece muchas mejoras en cuanto a rendimiento, personalizacion, no es un sistema apto para todos.
No soy una persona que le gusten los juegos en computadora. Sin embargo, si estoy al tanto que Linux a mejorado mucho en cuanto a juegos, logrando incluso un mejor redimiento para algunos juegos, superando a Windows.
Y me gustaria dejar en claro, la idea de este post es tratar de darte un idea cruda y clara de lo que debes tomar en cuenta si tienes pensado moverte a Linux, esto desde mi experiencia personal y experiencia de compañeros de trabajo.
Evalua tus necesidades en tu dia a dia.
Usuario promedio
Si eres un usuario promedio, el cual realiza investigaciones, mira videos, juega, sin duda, Linux sera un sistema que mejorara tu dia a dia. Puedes usar diferentes distribuciones, existe Ubuntu, Fedora, Pop OS,
Desarrollador
Si eres desarrollador y estas lejos de desarrollar con tecnologia de Microsoft, en definitiva, no esperes nada mas, y migra a Linux. Notaras una mejora drastica en cuanto rendimiento, ademas, bash es muy potente y podras automatizar tareas de forma muy facil, practica y de formas mas avanzadas. Cosa que en Windows, seguro lo puedes hacer, pero con mas programas, mas esfuerzo.
Diseñeador grafico
No es mi especialidad, hay software que no es compatible de forma nativa. Sinceramente,te sugiero que que evalues muy bien con que herramientas trabajas y evalues si se puede usar de forma nativa en Linux o bien, si hay alternativas que mantengan la compatibilidad con la herramienta que utilizas en la actualidad. No he usado Mac OS, sin embargo, puedes mirar hacia esa direccion.
Hay muchas profesiones, sin embargo, es algo muy dificil de enmarcar a cada una.
Recomendacion general
Si no dependes de cosas muy especificas de Windows migra. Pero antes de cualquier migracion, recomendaria, si esta en tus posibilidades que pruebes el sistema, y aunque muchas distribuciones de Linux permiten probar sin instalar. Te recomiendo que la instales en una maquna virtual. La uses, instales y si todo marcha bien, da el siguiente paso, migrar.
Te comento esto, ya que quiero ponerte un ejemplo claro. A mi me encanta Linux, tengo varios equipos con RedHat, y administro varios servidores Linux, equipos Avaya de telefonia, que tienen Linux corriendo. Pero en mi dia a dia, debo preparar analisis en excel, con tablas dinamicas, y que toda la data este sicronizada en un servidor en Amazon. Lo anterior no logro hacerlo en Linux. Primero, ninguna alternativa que hay en el mercado ,tiene la compatibilidad que necesito para hacerlo. Incluso opte por usar Crossover y no estan disponibles muchas funciones. Que si bien es cierto, muchos podrian trabajar sin problemas, en mi caso particular no funcionan cosas escenciales. Y al ser analisis que se comparten con mas colaboradores, se debe respetar dicha compatibilidad.
A pesar de tener contratado office 365 empresariales, esto, adquirido por la empresa, no es util. Ya que cuando manejas mucha informacion, Office 365 te limita a 100 MB, por archivo, para visualizarlo y trabajrlo de manera web. Cuando la informacion llega a pesar 1.5 GB, para mi caso. Deja de ser funcional para lo que necesito.
Asi que, si vas a migrar a Linux, toma un tiempo para analizar tus necesidades de forma cruda, sin dejarte influenciar con noticias que buscan promover un panico. Repito, Linux es lo mejor, pero no es funcional para todos.
Y si, ya muchos lo saben, si en Linux hay malware.
Te comento esto, ya que quiero ponerte un ejemplo claro. A mi me encanta Linux, tengo varios equipos con RedHat, y administro varios servidores Linux, equipos Avaya de telefonia, que tienen Linux corriendo. Pero en mi dia a dia, debo preparar analisis en excel, con tablas dinamicas, y que toda la data este sicronizada en un servidor en Amazon. Lo anterior no logro hacerlo en Linux. Primero, ninguna alternativa que hay en el mercado ,tiene la compatibilidad que necesito para hacerlo. Incluso opte por usar Crossover y no estan disponibles muchas funciones. Que si bien es cierto, muchos podrian trabajar sin problemas, en mi caso particular no funcionan cosas escenciales. Y al ser analisis que se comparten con mas colaboradores, se debe respetar dicha compatibilidad.
A pesar de tener contratado office 365 empresariales, esto, adquirido por la empresa, no es util. Ya que cuando manejas mucha informacion, Office 365 te limita a 100 MB, por archivo, para visualizarlo y trabajrlo de manera web. Cuando la informacion llega a pesar 1.5 GB, para mi caso. Deja de ser funcional para lo que necesito.
Asi que, si vas a migrar a Linux, toma un tiempo para analizar tus necesidades de forma cruda, sin dejarte influenciar con noticias que buscan promover un panico. Repito, Linux es lo mejor, pero no es funcional para todos.
Y si, ya muchos lo saben, si en Linux hay malware.
Saludos.
Lexer Pars.
No hay comentarios:
Publicar un comentario